EDIFICIO TRIBUNALES

Con un fuerte carácter neoclásico en su fachada y en su organización espacial interior, los Tribunales Provinciales de Concordia son un importante hito en la arquitectura de la ciudad. En la parte central del edificio se encuentra en ingreso principal, acentuado por el remate con mayor altura en este sector de la obra. Grandes ventanas verticales terminadas con un arco de medio punto se suceden en la fachada, tanto en la planta baja como en la planta alta. Simétricamente ubicados en los extremos, y sirviendo de terminación en ambos laterales del edificio, encontramos los ingresos secundarios. Sobre estos ingresos, en la planta alta las ventanas se transforman en puertas que abren a un balcón, con balaustradas y pilastras que son coronadas por un frontis. De esta manera, la obra se conforma simétricamente, tanto en su planta - que organiza las oficinas y juzgados a lo largo de un corredor transversal al ingreso – como en su alzada sobre calle Bartolomé Mitre. La intervención que se ha llevado a cabo en 1997 no ha modificado de manera sustancial lo dicho anteriormente. Se ha adicionado un piso más al edificio, pero de menor altura que los existentes. Se ha construido una nueva escalera de dimensiones más reducidas para acceder a él sin alterar la escalera original. Luego, simétricamente ordenadas a lo largo del corredor, se organizan las nuevas oficinas de empleados y secretarías. En cuanto a la resolución final de la fachada, la ampliación prácticamente no se advierte a simple vista. Se respetaron las alturas de las cornisas y las nuevas ventanas, más pequeñas que las existentes, se colocaron por detrás y por encima del nivel de balaustradas del edificio. Luego, se repitió un friso y unas nuevas cornisas para dotarlo de un nuevo remate, y todo fue revestido con un material símil piedra París. El sector del ingreso principal sigue siendo (a pesar de esta adición) el de mayor altura, y a modo de coronación están grabados en números romanos el año de construcción (1904) del Palacio de Tribunales Provinciales.
NOMBRES DE LA OBRA
- Nombre original: Tribunales Provinciales de Concordia
- Nombre actual: Tribunales Provinciales de Concordia
- Otros: sin dato
- Declaratorias: no hay
- Resoluciones: no hay
- Intervenciones: armónicas
DATOS CATASTRALES
- Sección: sin dato
- Manzana: 2633
- Parcela: 2
- Sup. Del lote: 937 m2
- Sup. Edificada: 1102 m2
- Pisos: 2
LOCALIZACION
- Departamento: Concordia
- Localidad: Concordia
- Dirección: Bartolomé Mitre 129
DATOS LEGALES
- Propiet. Original: Superior Tribunal de Justicia
- Propiet. Actual: Superior Tribunal de Justicia
- Otros propiet. : no
UBICACIÓN CRONOLOGICA
- Año de proyecto/construcción: c. 1904
- Año de principales modificaciones: 1997 Construcción oficinas 2º piso
AUTOR
- Proyectista original: sin dato
- Constructor original: Pedro Más y Tayeda - Luis Fonseca (instalaciones cloacales)
- Autor de modificaciones: Carlos y Orlando Larroca S.H.
USOS
- Uso original: Tribunales de Justicia
- Otros usos: sin dato
- Uso actual: Tribunales de Justicia
-
DATOS TECNICOS
- Muros: de ladrillos asentados en cal
- Estructura: integrada a la envolvente
- Cielorrasos: aplicados, suspendidos
- Revestimientos: Revoque piedra París
DATOS TECNICOS II
- Aberturas: de madera con celosías de madera
- Ornamentación: pilastras, modillones, cornisas, molduras, frontis
- Cubierta: plana
- Pisos: bloques de mármol, mosaicos calcáreos
- Relevó: Vanesa Giandoménico
- Redactó: Vanesa Giandoménico
- Revisó: Ma. Del Carmen Bonicalzi
- Planimetría: planos originales archivo de Obras Sanitarias – Catastro Municipal
- Fotografía: Vanesa Giandoménico
OTROS
- Fuentes y bibliografía: Catastro Municipal – Archivo de Obras Sanitarias
- Observaciones: sin dato
|| Fuente: (Regional Noreste)
Comentarios
Publicar un comentario